Skip to main content

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Dirección de Auditoria Uniandes
  • ¿La universidad tiene una función de auditoría interna?

    Si, la Universidad de los Andes cuenta con una Dirección de Auditoría Interna que brinda servicios de aseguramiento, servicios de consultoría y servicios de revisión, a los procesos institucionales de la Universidad; la cual reporta al Comité de Auditoría y Riesgos.
  • ¿A quién reporta la Dirección de Auditoría Interna?

    La Dirección de Auditoría Interna responde funcionalmente ante el Comité de Auditoría y Riesgos y administrativamente a la Rectoría de la Universidad.
  • ¿Qué servicios ofrece la Dirección de Auditoría Interna?

    La labor de la Auditoría Interna en la Universidad consiste en evaluar y contribuir a la mejora de los procesos de gestión de riesgos, control interno y gobierno corporativo, con un enfoque sistémico, que le permita determinar si son adecuados y alineados a los objetivos estratégicos de la institución. El alcance de los trabajos de auditoría se enmarca dentro de servicios de aseguramiento, consultoría y revisión.
  • ¿Cuál es el alcance de la auditoría interna?

    Encargo de Aseguramiento, los cuales comprenden las actividades de evaluación objetiva de las evidencias, para expresar una opinión independiente respecto a los sistemas de gobierno, gestión de riesgos y de control interno de la Universidad. La naturaleza y alcance estarán determinados por la Dirección de Auditoría Interna.
    Encargo de revisión, para los casos específicos que demanden las directivas de la Universidad o los que se generen como parte de la atención de los diferentes canales a cargo.
    Servicios de Consultoría para los que la Auditoría Interna esté calificada y que no afecten su independencia, atendiendo solicitudes formales de la administración, participando en proyectos, identificando esquemas de gobierno, gestión de riesgos y controles, apoyando la investigación de fraudes, contribuyendo a la cultura en temas relacionados con gestión de riesgos y controles o haciendo parte del equipo asesor en el manejo de situaciones de crisis.
  • ¿Cuáles son las funciones de la auditoría interna?

    La función de la Dirección cubre las actividades de evaluación de acuerdo con el Marco Internacional para la Práctica Profesional del Instituto de Auditores Internos IIA.
    La Dirección de Auditoria Interna, además de realizar las labores propias de auditoria, juega un rol importante en el monitoreo y calidad del desempeño de la administración del Control Interno y Gestión de Riesgos; para esto cuenta con varios frentes:
    • Auditoría de Procesos Operativos.
    • Auditoría Proyectos.
    • Auditoría de Sistemas.
    • Línea de Transparencia Uniandes.
  • ¿Cuál es el nivel de autoridad de la Dirección de Auditoría Interna?

    El personal adscrito a la Dirección de Auditoría Interna tendrá acceso total a los registros, propiedad física y personal necesario de la Universidad, bajo los lineamientos de confidencialidad y protección de la información
  • ¿Cuál es el nivel de confidencialidad de la Dirección de Auditoría Interna?

    La Dirección de Auditoría Interna tiene la responsabilidad de respetar el valor y propiedad de la información a la cual tiene acceso dentro del desarrollo de sus actividades profesionales. No existe divulgación de información sin la debida autorización a menos que exista una obligación legal para hacerlo. 
  • ¿ Se cuenta con procesos y procedimientos de gestión de riesgos?

    La Universidad cuenta con una politica de gestion de riesgos que tiene como objetivo definir los lineamientos de la Gestión Integral de Riesgos dentro del contexto y estrategia de la Universidad, así mismo, define los criterios generales y elementos principales para su implementación, evaluación, tratamiento, monitoreo y mejoramiento continuo; como también los responsables frente a la gestión de los mismos, consolidando así, el compromiso de la institución con la gestión de los riesgos.
    La Dirección de Auditoría Interna, junto con la Dirección de Planificación y Evaluación, ha diseñado una metodología para identificar y dar respuesta a los riesgos significativos de la institución, así como evaluar los controles implementados.
    La Dirección de Auditoría Interna juega un papel importante en esta actividad ya que brinda una evaluación objetiva de la institución a través de procedimientos de auditoría que aseguran la efectividad de las políticas y procedimientos, así como la adecuada gestión de los riesgos institucionales, asegurando que se estén gestionando adecuadamente y que el sistema de control interno y gestión de riesgos se está operando con eficacia, sin comprometer su independencia.
  • ¿La Universidad hace verificación en listas restrictivas?

    En el año 2024, la Universidad contrató al proveedor Infolaft Search, quien suministra una plataforma para la validación de terceros en 304 listas nacionales y extranjeras, dentro de las cuales se encuentran las listas vinculantes para Colombia.
    A partir de octubre de 2024, antes de la creación de cualquier tercero proveedor de la Universidad, se realiza esta verificación, la cual se está extendiendo paulatinamente a toda persona natural o jurídica con la que la Universidad tenga un vínculo contractual, legal o estatutario. Así mismo, los prospectos de donantes son consultados en esta plataforma desde diciembre de 2024.

    Por otra parte, desde el área de Auditoría Interna, quincenalmente se realiza la verificación de la base de datos de clientes y proveedores en las listas vinculantes para Colombia, en la lista OFAC y en las listas de la Procuraduría y la Contraloría.
  • ¿Cómo puede comunicarse con la Dirección de Auditoría Interna?

    Se puede establecer comunicación directa con cada una de las personas que conforman el equipo de la Dirección de Auditoría Interna por medio de las cuentas de correo electrónico o por las herramientas de comunicación definidas Institucionalmente.
    De igual forma, se puede hacer uso del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el cual es administrado por el Auditor Interno de la Universidad. En caso de requerir enviar un reporte que deba contar con un grado de confidencialidad, se puede hacer uso del canal de la Línea de Transparencia de la Universidad     https://transparenciauniandes.ethicsglobal.com/