Gestión de los Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo, Corrupción y Soborno Transnacional (LA/FT - C/ST)

La Universidad de los Andes, consciente de que los delitos de LA/FT en Colombia generan consecuencias negativas para la economía del país, ha decidido adoptar e implementar dentro de su marco de mejores prácticas, medidas que permitan prevenir o mitigar el impacto de los Riesgos de LA/FT y sus riesgos asociados (riesgo reputacional, operativo, legal, de contagio, entre otros). Así mismo, promueve la importancia de mantener altos estándares éticos en sus relaciones con terceros y de esta manera contribuir con la prevención de los delitos de corrupción y soborno trasnacional (C/ST).
Conoce la Política de Gestión de los Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo, Corrupción y Soborno Transnacional - LA/FT - C/ST, aquí.
Objetivos de la Política de Gestión de los Riesgos - LA/FT - C/ST
Impulsar la posición de la Universidad en la adopción de estándares internacionales en esta materia.
Mitigar la probabilidad de afectar el buen nombre de la Universidad derivada de la materialización de este tipo de riesgos.
Adoptar las medidas solicitadas por grupos de interés.
Contribuir a los esfuerzos en la lucha contra los delitos de LA/FT y C/ST.
¿Cuál es el alcance de esta política?
La política cubre todos los procesos académicos y administrativos y aplica para toda persona natural o jurídica que tenga relacionamiento con la Institución.
Contrapartes y Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Contrapartes y Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Las Contrapartes con las que la Universidad se relaciona son:
Estudiantes, egresados, empleados, financiadores, donantes, proveedores, contratistas, clientes o cualquier otra persona natural o jurídica con la cual se mantenga algún vínculo contractual, legal o estatutario.
En el marco de la política de LA/FT-C/ST, se considerarán como Personas Expuestas Políticamente (PEP) las establecidas en el Decreto 830 del 26 de Julio de 2021, y las normas que lo modifiquen.

Responsable de la Función de Cumplimiento
